SEPTIMO DE BÁSICA
Nombre del curso: Dolores Cacuango 1881-1971
“Nosotros somos como los granos de quinua: si estamos solos, el viento nos lleva lejos; pero si estamos unidos en un costal, nada hace el viento. Bamboleará, pero no nos hará caer”
Procedencia.
Nació en Ecuador Cayambe 1881 y murió 1971
Trayectoria.
Fue una activista ecuatoriana pionera en el campo de la lucha de los derechos de los indígenas y campesinos y una de las referentes del feminismo ecuatoriano de principios del siglos XX junto a Transito Amaguaña Dolores provenía de los antiguos caciques de la zona y su apellido paterno le daba un ascendiente de prestigio, sin embargo, dos siglos y medio después, debido a las condiciones de trabajo y esclavitud a que habían sido sometidas las familias indígenas, ubicaron a la familia de Dolores Cacuango entre la gente que vivía en extrema pobreza.
Producción Social
En el ámbito político en 1944 participó en la creación de la primera organización indígena en Ecuador que de denominó Federación Ecuatoriana de Indios (FEI) auspiciada por el Partido Comunista del Ecuador aquí ocuparía la Secretaria General
Aporte a la Sociedad
Lideró la apertura de escuelas sindicales en Cayambe y fue una de las mujeres de origen indígena más reconocidas en nuestro país a finales de la década de 1940. “El coraje y el ímpetu luchador están grabados en cada pliegue de su rostro, que no se amilanó nunca ante quienes se creían sus superiores ni ante la persecución política de gobiernos que la consideraron una amenaza y la acusaron de comunista.” Su legado más importante se vislumbró en su afán por la educación bilingüe.