Procedencia
Nació en Ecuador el 10 de junio de 1906 y murió el 26 de mayo de 1978.
Estudios y formación Intelectual.
Novelista ecuatoriano. Estudió en el colegio San Gabriel, regentado por los padres jesuitas, se graduó finalmente en el Instituto Nacional Mejía, de carácter público, Estudió medicina en la Universidad Central del Ecuador; luego de la muerte de su padrastro y su madre, abandonó la carrera.
Trayectoria Profesional y Política
Se gradúa en la Universidad Central del Ecuador, en Colombia trabajó como escritor y director teatral. Escribió seis obras teatrales, En 1934 fue publicada su más célebre novela, Huasipungo, que le daría fama internacional y que lo llevaría a ser el escritor ecuatoriano más leído. Es considerado junto con el boliviano Alcides Arguedas y los peruanos Ciro Alegría y José María como uno de los máximos representantes del ciclo de la narrativa indigenista del siglo XX. Producción literaria.
- Huasipungo Flagelo (teatro).
- Cholos(novela). Media vida deslumbrada.
- Huairapamushcas. Seis relatos.
- El Chulla Romero y Flores. En la casa chola.
Aporte a la sociedad.
En 1944 formó parte del grupo de fundadores de la Casa de la Cultura Ecuatoriana y luego fue enviado a Buenos Aires como agregado cultural; allí permaneció hasta 1953. Al regresar a su país, fue nombrado director de la Biblioteca Nacional de Quito.